- La compañía consolida su modelo sostenible alineado con los estándares europeos (ESRS) y potencia el uso estratégico de la tecnología para amplificar su impacto social, ambiental y de gobernanza
Madrid, 08 septiembre de 2025. Atento Luxco 1 («Atento» o la «Compañía»), uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de transformación de negocio (CXM/BTO) y líder de la industria, ha presentado su Informe ESG 2024, que recoge un año marcado por el fortalecimiento de su compromiso con la sostenibilidad como eje estratégico. En línea con los European Sustainability Reporting Standards (ESRS), la compañía ha consolidado una cultura organizacional basada en la ética, la inclusión y la innovación con propósito.
“En Atento creemos que la sostenibilidad es no es un camino paralelo, sino una forma de actuar que integra tecnología, ética y personas. En 2024 hemos fortalecido nuestro compromiso ESG mediante una gestión más analítica, inclusiva y automatizada, anticipándonos a los nuevos marcos regulatorios e impulsando soluciones que generan valor añadido y desarrollo sostenible”, Pablo Sánchez, Chief Marketing Officer y Director de ESG de Atento.
Medioambiente: eficiencia energética y operaciones más limpias
En el último año, Atento ha alcanzado logros significativos en su desempeño ambiental. Desde 2020, la compañía ha conseguido una reducción acumulada del 27,5% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), superando las metas interanuales gracias a la consolidación de medidas de eficiencia energética, el rediseño de procesos operativos para reducir consumos innecesarios y el uso creciente de energías más sostenibles. A esto se suma el hecho de que el 63,2% del consumo energético global ya proviene de fuentes renovables, lo que refuerza su apuesta por una operación más limpia y resiliente.
También se ha reducido en un 60% el consumo de papel y en un 12,7% el uso de agua, comparado con los niveles de 2020. Estas mejoras se han visto acompañadas de iniciativas concretas como acciones de reforestación en distintas regiones o programas de reciclaje de equipos electrónicos, como parte de su colaboración con organizaciones sociales para el reaprovechamiento responsable de residuos tecnológicos.
Por otro lado, la organización CDP (Carbon Disclosure Project), una de las organizaciones ambientales sin ánimo de lucro más prestigiosas a nivel mundial, reconoció a Atento con la calificación B en materia de gestión ambiental y del agua, la mejor nota que ha recibido la compañía en los últimos años, demostrando así el compromiso de Atento con el medioambiente y la gestión sostenible.
Social: diversidad, empleabilidad y tecnología al servicio del talento
El ámbito social del informe refleja el compromiso de Atento con la equidad, el desarrollo profesional y la inclusión. En 2024, el 64,7% de su plantilla global estuvo compuesta por mujeres, y la mitad de los cargos directivos también estuvieron ocupados por ellas, lo que consolida su liderazgo en diversidad de género. Además, el 91,7% de sus empleados cuenta con contratos indefinidos, y el 44% tiene menos de 30 años, evidenciando el fuerte rol de la compañía como generadora de empleo joven y de calidad.
Uno de los avances clave en 2024 ha sido la aplicación de inteligencia artificial generativa al reclutamiento, con el despliegue del sistema Smart Recruiter. Esta solución innovadora, basada en un chatbot conversacional de IA, permite evaluar a los candidatos en escenarios simulados reales, identificando de forma objetiva los perfiles más alineados a la cultura del cliente. La herramienta no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza procesos más inclusivos y transparentes.
En el plano formativo, Atento ha invertido más de 42 millones de horas en capacitación, promoviendo la empleabilidad interna, y ha gestionado 4.915 promociones, el 67% de ellas en el área operativa. La compañía también ha lanzado Atento Academy, una plataforma global que centraliza y estandariza la formación de los equipos, y ha reforzado su ecosistema de aprendizaje con Atento CXLab, un entorno inmersivo con simuladores de realidad virtual y recursos de IA para entrenar habilidades en contextos realistas.
Complementariamente, se han mantenido y ampliado programas sociales de alto impacto como REDI (reclutamiento diverso e inclusivo), Atento Impulsa (empleabilidad para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión) y DNA, la estrategia global de diversidad que promueve espacios seguros, representativos y colaborativos en toda la organización.
Gobierno: ética digital y cumplimiento global
En materia de gobernanza, Atento ha dado un paso clave con la adopción de su primera política corporativa de uso responsable de la inteligencia artificial generativa, estableciendo principios éticos y mecanismos de control para su aplicación en productos, procesos y relaciones laborales.
Asimismo, el compromiso con la transparencia y la integridad se ha visto reflejado en la consolidación del modelo de cumplimiento, que incluye un Comité Global, canales de denuncia activos y formación regular en ética, anticorrupción y protección de datos. Todo ello enmarcado en un entorno tecnológico de vanguardia, respaldado por la certificación ISO 27000 en ciberseguridad y la ISO 56002 en gestión de innovación, que Atento ha renovado por cuarto año consecutivo.
Compromiso tecnológico y sostenible
Uno de los aspectos más relevantes ha sido el compromiso de Atento con el uso responsable de la tecnología, un elemento central en su modelo de negocio. Como líder en soluciones BTO, la compañía aplica tecnologías avanzadas, como IA y automatización para optimizar la experiencia del cliente, garantizando que su implementación esté alineada con principios éticos, inclusivos y sostenibles. Así, en el último año, Atento ha desplegado un enfoque que combina eficiencia operativa, gracias al uso estratégico de la tecnología, con un compromiso real con la responsabilidad social y ambiental.
Con este informe, Atento reafirma su ambición de seguir desarrollando una organización más tecnológica, más humana y sostenible, donde la innovación se alinea con los grandes retos sociales y medioambientales de nuestra era, y donde cada avance tecnológico tiene un impacto positivo y medible en la vida de las personas.
“En Atento, la sostenibilidad, la innovación y el compromiso humano convergen en un mismo propósito: liderar con integridad y transformar el futuro de la atención al cliente reforzando la empatía y el toque humano con la mejor tecnología”, concluye
Pablo Sánchez.
Acerca de Atento
Atento es el mayor proveedor de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de negocio («CXM BTO») en Latinoamérica y uno de los principales proveedores a nivel mundial. Atento es también uno de los principales proveedores de servicios de CXM BTO nearshoring para empresas que operan en Estados Unidos. Desde 1999, la Compañía ha desarrollado su modelo de negocio en 17 países, empleando a más de 90.000 personas. Atento, que atiende a más de 400 clientes, ofrece una amplia gama de servicios CRM BTO a través de múltiples canales. La mayoría de los clientes de Atento son empresas multinacionales líderes en los sectores de telecomunicaciones, banca y servicios financieros, sanidad, comercio minorista y administración pública. En los últimos años, la compañía ha sido reconocida por su excelencia por varios analistas de la industria a nivel global, incluyendo Everest, Gartner, Frost & Sullivan y ISG. Forbes reconoció a Atento como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España en 2023, mientras que Great Place to Work® nos ha clasificado continuamente como una de las 25 mejores empresas para trabajar en todo el mundo. También hemos sido reconocidos como la 1ª empresa del sector a nivel mundial en conseguir la Certificación de Gestión de la Innovación ISO 56002 que hemos mantenido por cuatro años consecutivos. Para más información visite www.atento.com